Todo comenzó en 2017, durante una reunión de amigos en la casa de Daniel «Chompa» Bracho en Maracaibo. Este lugar solía ser el punto de encuentro para parrilladas, fiestas y sesiones musicales con compañeros músicos, entre ellos Alejandro «Neg» Barrera. En una de estas reuniones, ambos, exintegrantes de Caibo, se dieron cuenta de que tenían el equipo necesario, tanto audiovisual como musical, para grabar, y decidieron probar. Eligieron el tema «Amor fiel», de la agrupación zuliana Cumbiambero e interpretado por Gerardo Cochi Faría, para su primera versión. El resultado fue tan sorprendente que los animó a interpretar más canciones. Así nació Free Cover, un proyecto musical que busca dar un aire fresco a éxitos del pasado.

«Simplemente nos reunimos para hacer lo que nos gusta: producir y crear contenido que incluye elementos tanto audiovisuales como musicales», recuerda Daniel «Chompa» Bracho sobre aquella primera sesión, en la que participaron los músicos y amigos Luis Luzardo, Héctor Valbuena, Carlos Rincón, entre otros. «En ese momento, nuestros allegados nos ayudaron en todo», agrega.

Aunque inicialmente solo querían experimentar, la respuesta del público y su entorno fue tan positiva que decidieron continuar. «Al principio, el contenido era para nosotros, para practicar y probar, pero después de ver el primer video nos gustó mucho», afirma Alejandro «Neg» Barrera.

Con el tiempo, Free Cover dejó de ser un proyecto regional y comenzó a ganar reconocimiento a nivel nacional. Tenían poco más de siete videos, siendo el último con Juan Miguel el que generó mayor interés. En 2018, recibieron una valiosa oportunidad: solicitar una visa de talento para emigrar a Miami, Estados Unidos. No dudaron y se mudaron rápidamente. «Le comenté a Neg y lo hicimos. Todo fue muy rápido, casi de un día para otro», dice Chompa. Antes de partir, se reunieron con su equipo y decidieron llevar el proyecto a un nivel más profesional. «Desde el inicio, Neg y yo siempre soñamos con que Free Cover siguiera adelante», añade.

Al llegar a Miami, muchos músicos ya conocían su trabajo en Venezuela, tanto por su participación en Caibo como por Free Cover, lo que les abrió nuevas oportunidades. Realizaron un video con Ronald Borjas, que es el más visto hasta ahora, con más de 30 millones de visualizaciones. Este clip marcó un antes y un después para el proyecto, atrayendo a artistas como Rafael Pollo Brito, Betulio Medina, Argenis Carruyo y, más recientemente, Rubby Pérez.

Neg y Chompa consideraban metas tangibles el éxito del proyecto, y no imaginaron que escalaría tan rápidamente. Aunque al principio solo querían experimentar y llamar la atención, su objetivo siempre fue hacer buena música y darle un nuevo aire a temas que marcaron una época. «En Free Cover nos gusta hacer un mix de todos los éxitos del artista. En los videos se percibe una dinámica distinta, se siente una emoción diferente con cada canción», señala Daniel Bracho.

Los músicos han notado que sus covers no solo son disfrutados por adultos, sino también por niños y jóvenes, presentando a las nuevas generaciones música que marcó una época. «Es un contenido bastante antiguo pero muy rico. Hemos visto que los niños disfrutan mucho de esta música, que era la que escuchaban nuestros padres», afirma Alejandro Barrera.

La dinámica de Free Cover es sencilla: definen los artistas que invitarán, seleccionan las canciones más emblemáticas, consultan con el artista, hacen una maqueta y la repasan hasta el momento de grabar, diciendo: «Risas, felicidad y acción». Para hacer esto posible, un equipo fijo de 40 personas, entre músicos, técnicos y logística, se encarga de todos los detalles. «Siempre hay gente que quiere aportar algo y es bienvenido», afirman.

Uno de los atractivos de Free Cover, además de los artistas y canciones seleccionados, son sus videos. Cada pieza audiovisual transmite un ambiente de familiaridad, camaradería y cercanía. «Para nosotros es muy importante mostrar todo lo que está pasando en el momento y que la gente pueda llevarse un poquito de lo que se vivió», asegura Daniel Bracho sobre el trabajo audiovisual, a cargo de Neg.

Aunque para los músicos es difícil elegir su cover favorito, cada uno es único y especial. Chompa destaca la sesión con Rubby Pérez como una experiencia muy significativa. «Me cuesta decir que tengo uno favorito porque cada video me recuerda una historia muy bonita. Cada uno tiene su trabajo, amor y pasión», dice.

Para los venezolanos, fue un sueño hecho realidad tener al merenguero dominicano como invitado. «Fue muy bonito tener esta oportunidad porque Rubby tiene un cariño especial hacia Venezuela, es una excelente persona y la receptividad fue increíble. No podíamos creer que estábamos con él en el ensayo. Es una leyenda, un excelente cantante con una historia de vida impresionante», afirma Chompa. El clip del intérprete de «Enamorado de ella», que cuenta con más de 2 millones de visualizaciones hasta la fecha, llamó mucho la atención en redes sociales cuando se publicó a principios de febrero.

Además de Free Cover, Neg y Chompa tienen otros proyectos. Neg trabaja en el campo audiovisual y Chompa es productor musical y tiene una banda llamada Predespacho. El plan de Free Cover es seguir adelante, haciendo más y mejores videos. En el futuro, sueñan con tener como invitados a Juan Luis Guerra o Rubén Blades. «La idea es no estancarnos, avanzar y seguir haciendo buen contenido. No tenemos límites, queremos que todo se dé», concluye Chompa.

Videos y cantidad de vistas

[Free Cover Venezuela]  Amor Fiel – Cochi

[Free Cover] Diveana – Mix Diveana – 37MM

[Free Cover] Ronald Borjas  – Medley – 32MM

[Free Cover] Billos Caracas Boys – Rafael Pollo Brito – 30MM

[Free Cover] Homenaje a Pastor López – Rafael Pollo Brito – 28MM

[Free Cover] Argenis Carruyo – Mosaico Free Cover – 27MM

[Free Cover] Eddy Herrera – Mix Eddy Herrera – 22MM

[Free Cover] Nacho  – Número Uno – 20MM

[Free Cover]  @FelipePelaezVideo  – Mix Felipe Pelaez – 19MM

[Free Cover] Free Cover Ft. Rubby Pérez – 18MM

[Free Cover] Dimension Latina – Homenaje a Dimension Latina – 16MM